Kivo transforma la forma en la que entendemos la construcción, creando espacios modulares sostenibles, funcionales y estéticamente cuidados para tu vivienda o espacio comercial - desde 1.000€ / m2
EMPIEZA HOY.png)
Trabajamos con materiales reciclados y sistemas eficientes, mejora la calidad y la durabilidad de cada proyecto.
.png)
Diseñamos espacios contemporáneos integrando procesos constructivos inteligentes que se adaptan a las necesidades de todas las personas.
.png)
Trabajamos con procesos eficientes y flexibles que se adaptan al cliente, ofreciendo un acompañamiento cercano y transparente.
Nuestros hogares se adaptan a cada persona, ya sea como vivienda principal, segunda residencia o espacio turístico, siempre combinando sostenibilidad real, diseño innovador y compromiso social
Elige uno de los 4 modelos standard y personaliza el plano hasta conseguir la vivienda que te estás imaginando
Todas nuestras viviendas standard incluyen:
¡Un bar-coctelería!
.png)
¡Un gimnasio!
.png)
¡Un espacio para impartir talleres!
.png)
¡Unas oficinas!
.png)
¡Un showroom!
.png)
¡Un co-working!
.png)
¡Una recepción!
.png)
¡Una tienda de sourvenirs!
.png)
¡Vestuarios para un camping!
.png)
¡Un bar-coctelería!
.png)
¡Un gimnasio!
.png)
¡Un espacio para impartir talleres!
.png)
¡Unas oficinas!
.png)
¡Un showroom!
.png)
¡Un co-working!
.png)
¡Una recepción!
.png)
¡Una tienda de sourvenirs!
.png)
1
Puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto.
2
Cuéntanos el espacio que estás buscando. Te asesoraremos para diseñar la casa perfecta para ti.
3
Con la firma del contrato comenzaremos a planificar y a diseñar tu vivienda.
4
Con el proyecto diseñado, solicitaremos la licencia necesaria para su construcción.
5
Todo listo para comenzar a fabricar tu vivienda Kivo, ¡ya queda poco!
6
En un plazo de 120-150 días te entregaremos las llaves de tu nueva casa.
.png)
En Kivo, cada detalle cuenta. Por eso, ahora puedes personalizar el interior de tu vivienda o espacio en colaboración con Haus Look, expertos en diseño de interiores a medida.
Somos personas comprometidas con transformar contenedores marítimos en hogares sostenibles, funcionales y llenos de diseño, combinando experiencia, innovación y un profundo respeto por el entorno.
Nuestro equipo acompaña al cliente en todo el proceso, desde la primera idea hasta la entrega final, asegurando que cada detalle refleje sus necesidades y su estilo de vida. Diseñadores, arquitectos, técnicos y especialistas en sostenibilidad trabajamos juntos para que cada vivienda Kivo sea más que una casa: sea un espacio creado a medida, con materiales responsables, tecnología eficiente y el toque humano que hace la diferencia.

Trabajamos para que vivir en armonía con el entorno sea sencillo, accesible y deseable
Contáctanos
Sí, siempre que el proyecto esté firmado por un arquitecto, es posible solicitar una hipoteca bancaria, ya que el proceso es similar al de una vivienda convencional. Esto permite financiar tanto la compra como la construcción de la casa contenedor, igual que cualquier otra propiedad.

Todos nuestros modelos son totalmente personalizables. Puedes escoger tanto los acabados exteriores como interiores de tu vivienda contenedor, incluyendo suelos, mobiliario, revestimientos y más, adaptando cada detalle a tus preferencias y necesidades

Primero se definen los acabados interiores y exteriores, salvo que elijas un modelo estándar. Al firmar el contrato, se realiza un pago inicial del 30 % para la compra de contenedores y materiales. A medida que avanza la construcción, se van realizando pagos parciales conforme el cliente aprueba cada etapa. Tras el pago final y una visita a nuestras instalaciones para revisar los acabados, la vivienda se transporta al terreno para aplicar los últimos retoques.

Normalmente, fabricamos la vivienda en nuestras instalaciones hasta completar un 80 % del proceso, y luego trasladamos la estructura al terreno del cliente. Allí se realizan los últimos acabados, la unión de los módulos y se instalan los elementos delicados que podrían dañarse durante el transporte.

SI. Para adecuar la vivienda a diferentes condiciones climáticas, consideramos aspectos como el aislamiento térmico, la ventilación y la orientación. En climas fríos instalamos sistemas de calefacción y un aislamiento reforzado; en climas cálidos se prioriza la ventilación adecuada y se incorporan elementos de sombra para mitigar el calor. Además, el diseño busca optimizar el rendimiento energético adaptándose a las particularidades del entorno.

Para garantizar el aislamiento térmico y acústico, empleamos materiales altamente eficientes como espuma de poliuretano, fibra de vidrio, lana mineral o paneles de celulosa. La elección del material varía según el presupuesto, el rendimiento energético buscado y el clima del lugar. Nos aseguramos de que el sistema de aislamiento cumpla con los estándares de confort y sostenibilidad de cada proyecto.

Sí, contamos con arquitectos especializados en casas contenedor que supervisan el desarrollo de la obra mediante visitas semanales, manteniendo comunicación directa con el cliente para resolver dudas y encargarse de los permisos y la documentación necesaria.

La estructura base de nuestras viviendas es el propio armazón de acero del contenedor, al que añadimos refuerzos con pilares adicionales si es preciso. Un arquitecto se encarga de supervisar todo el proceso para asegurar que se cumplan todas las normativas y permisos requeridos.

La duración de una casa contenedor es similar a la de una vivienda tradicional, ya que se utilizan materiales de alta calidad tanto en exteriores como en interiores. Realizamos un cálculo estructural detallado que mejora el rendimiento y alarga la vida útil de la vivienda.
¡Vestuarios para un camping!